Este animal, cuyo nombre científico es Sardina pilchardus, es un pez óseo único en su género, perteneciente al orden de los Cupleiformes ( que se encuadrarían dentro de los peces teleósteos, y que, entre otras cosas, presentarían escamas en forma de "escudo").
Además, otra de las características que definen a animales pertenecientes a este orden es que tienen la vejiga natatoria unida a la parte delantera del tubo digestivo. ¿Qué es la vejiga natatoria? Es un órgano con elevada vascularización ideal para movimientos de ascenso y descenso en medios acuosos. Sin necesidad de emplear la musculatura, los seres que la poseen pueden realizar este tipo de movimientos gracias a un intercambio de gases que realizan con la sangre desde este órgano.
Podemos rastrear el origen de estos animales hace aproximadamente entre 55 y 60 millones de años, durante la era Terciaria.
Tratando ahora temas más concretos sobre la actual Sardina pilchardus, cabe destacar que abunda en las zonas de plataforma litoral de Europa y el norte de África, siendo posible, aunque no fácilmente, encontrarla en el Mar del Norte.
Cuando se acerca la época reproductiva, se acercan más a la costa. Estos hechos hacen que sea un ejemplar fácil de pescar, y que pueda constituir gran parte de las capturas.
Su método reproductivo es la puesta pelágica, es decir, un método reproductivo asexual por el cual la hembra deposita sus huevos y será el macho el que, más tarde, los cubra con líquido espermático. Las hembras llegan a poner en torno a 55.000 huevos en cada puesta, estos huevos flotarán gracias a una envoltura adiposa (de grasa) en el plancton durante una o dos semanas (en función de la temperatura) hasta que nacen las crías.
En término medio, los ejemplares de Sardina pilchardus viven en torno a 8 años, y rondan los 25 centímetros de longitud, aunque esto bien puede variar según vivan en aguas más o menos frías (cuanto más frías, mayor será su tamaño y más tiempo vivirán)
Forman cardúmenes o bancos constituidos por un gran número de ejemplares.
Para terminar, inserto aquí una ficha clasificatoria que resume su taxonomía, así como una imagen:
Clasificación científica | |
---|---|
Reino: | Animalia |
Filo: | Chordata |
Clase: | Actinopterygii |
Orden: | Clupeiformes |
Familia: | Clupeidae |
Género: | Sardina |
Especie: | S. pilchardus |

Agradecimientos a:
Wikipedia, FAO y Asturnatura por servirme como fuente de información, la cual he resumido lo máximo posible para escribir esta entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario